Birding San Pancho Network

  • INICIO / HOME
  • NOSOTROS / US
    • NUESTRA HISTORIA / OUR HISTORY
    • EQUIPO / TEAM >
      • VOLUNTARIADO / VOLUNTEERS
    • PROGRAMA DE PASANTIAS / INTERNSHIP PROGRAM
    • COLABORADORES / PARTNERS >
      • ALOJAMIENTO / LODGING
      • RESTAURANTS
      • TOURS
      • EMPRESAS / BUSINESS
      • INTERNATIONAL
      • GOBIERNO / GOVERNMENT
    • DONAR / DONATE >
      • INSTRUCCIONES DONAR MEXICO
      • TAX-DEDUCTIBLE DONATIONS
      • DONADORES / DONORS
      • NUEVO CENTRO EDUCATIVO NEW EDUCATIONAL CENTER
      • IN KIND LIST / LISTA DE
    • TRANSPARENCIA / TRANSPARENCY
    • GALERIA/GALERY
    • CONTACTO / CONTACT
  • ECOTOURS
    • SAN PANCHO >
      • TOUR MATUTINO / MORNING TOUR
      • TOUR ATARDECER / SUNSET TOUR
      • AVES NOCTURNAS / OWLING TOUR
      • TOUR SENDERISMO / HIKING TOUR
    • SAN BLAS >
      • TOUR DE DIA / DAY TOUR
      • TOUR DE DOS DÍAS / OVERNIGHT TOUR
    • SAN SEBASTIAN DEL OESTE >
      • TOUR DE DIA / DAY TOUR
      • TOUR DE DOS DIAS / OVERNIGHT TOUR
    • PUERTO VALLARTA >
      • TOUR DE AVES / BIRDING TOUR
      • JARDIN BOTANICO - RANCHO EL SANTUARIO MACAW PRESERVE
      • JARDIN BOTANICO - EL TUITO (DOS DIAS) / BOTANICAL GARDEN - EL TUITO (OVERNIGHT)
    • ISLAS MARIETAS BIRDING TOUR >
      • TOUR MARINO & DE AVES / BIRDING & MARINE TOUR
    • LO DE MARCOS >
      • TOUR DE AVES / BIRDING TOUR
    • LAGUNA QUELELE / QUELELE LAGOON >
      • TOUR DE AVES / BIRDING TOUR
    • SIERRA DE VALLEJO HOT SPRINGS & BIRDING TOUR
    • RETIROS / RETREATS >
      • West Mexico Jan 2018
      • 2015 Intermountain & San Pancho Bird Observatories
    • PRIVATE TOURS
    • TESTIMONIOS / TESTIMONIALS
  • CONSERVACION / CONSERVATION
    • ESTRATEGIA DE CONSERVACION / CONSERVATION STRATEGY >
      • PROYECTO LITERATURA AMBIENTAL - ENVIRONMENTAL LITERACY PROJECT 2016-2020
    • EDUCACION / EDUCATION >
      • PROGRAMAS / PROGRAMS
      • RECURSOS / RESOURCES
    • COMUNIDAD / COMMUNITY >
      • CAMPAÑAS / CAMPAIGNS
      • LETREROS INFORMATIVOS / INFORMATIVE SIGNS
    • CIENCIA / SCIENCE >
      • MONITOREO COMUNITARIO/ COMMUNITY MONITORING
      • PROYECTOS NATURALISTA
      • CONECTIVIDAD MIGRATORIA / mIGRATORY CONNECTIVITY
      • CONSERVACION DE GUACAMAYA VERDE / MILITARY MACAW CONSERVATION
  • BLOG

Talleres de Planes de Negocios para la Conservación

5/22/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Participantes de Partners in Flight (PIF) [Compañeros en Vuelo], el Western Hemisphere Migratory Species Initiative (WHMSI), la Organización de Estados Americanos y la Universidad de Guadalajara, y varios funcionarios gubernamentales y Organizaciones no Gubernamentales completaron dos Talleres de Planes de Negocios para la Conservación (Conservation Business Plan [CBP]). Los dos talleres secuenciales se llevaron a cabo del 28 de abril al 3 de mayo de 2016, con el fin de reunir a expertos de Latinoamérica y de Norteamérica para proveer insumos y experiencia sobre la región Latinoamericana, necesarios para el desarrollo de los dos Planes de Negocios para la Conservación de PIF. En los talleres se actualizaron los CBPs de dos regiones ecológicas: 1) Los Bosques de PinoEncino y Bosques de Niebla de la Sierra Madre Occidental de México y Centroamérica (28 y 29 de abril) y, 2) Los Bosques Secos/Selvas Bajas y Manglares del Pacífico (2 y 3 de mayo).



0 Comentarios

Listado historico (1900-2016) de las Aves registradas en el estero san pancho, arroyos Ahuacatal-Las Calabazas y los Izotes

5/20/2016

0 Comentarios

 
El área de San Pancho (San Francisco, Bahia de Banderas, Nayarit) es una zona con una muy alta diversidad de aves 256 especies (+24 otros taxones) considerando el área geográfica relativamente corta en la que se pueden encontrar estas especies. Esta diversidad de aves representan el 25% de la diversidad de México y el 2.5% de la diversidad de aves mundial, en nuestro pueblo!

Si escalamos al Estado de Nayarit tenemos alrededor de 550 especies y México cuenta con 1100 aproximadamente.

Destacan la presencia de especies endémicas tales como el Carpintero Enmascarado (Centurus chrysogenis), el Trogón Citrino (Trogon citreolus), la Chachalaca Vientre Castaño (Ortalis waglerii), y el Cacique Mexicano (Caccicus melanicterus) por nombrar algunos.

Se encuentran también poblaciones de algunas especies protegidas por la NOM 059 como son las especies de Psitacidos: 
Loro Corona Lila (Amazona finschi), Periquito Catarino (Forpus cyanopygius), Perico Frente Naranja (Eupsittula canicularis), Guacamaya Verde (Ara militaris) y otras especies carismáticas amenazadas como el Carpintero Pico Plateado (Campephilus guatemalensis) o la Garza Rojiza (Egretta rufescens).


0 Comentarios

    BirdingSanPancho
    News

    Por favor comparte con nosotros tus historias, preguntas e inquietudes.

    Please share with us your stories or questions

    Dona / Donate

    Boletines/
    Newsletters
    Fall 2012
    ​

    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

    Dona / Donate
    Dona / Donate
    Dona / Donate
    Dona / Donate
    Dona / Donate
    Dona / Donate
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.