En total, Teresa y el equipo del OASP lograron recolectar información en 72 sitios en 11 distintas rutas con acceso público y privado en áreas naturales alrededor del pueblo, teniendo una lista de 89 especies de aves y 1,270 individuos registrados, de las cuales 15 son endémicas, 9 están protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y 4 están la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Además, con el análisis de amenazas se constituyó matriz de datos de los amenazas ambientales presentes en cada zona, con lo cual es posible utilizar acciones sistematizadas que permitan reducir y mitigar dichas amenazas a la biodiversidad.
Agradecemos al programa “The Sea Turtle Exhange International Sea Turtle Intership” y a su Directora General, Katherine de los Santos, por habernos confiado la formación de una de sus estudiantes durante el verano. Por nuestra parte, seguimos manteniendo nuestro compromiso con la formación de jóvenes estudiantes interesados en la conservación de las aves y sus hábitats.
Estaremos compartiendo los resultados del proyecto de Teresa con la comunidad muy pronto.