as actividades educativas son una parte medular en el Observatorio de Aves de San Pancho A.C. (OASP). El programa “Conoce las aves de tu comunidad” ha permitido conectar a los niños de las regiones Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y Compostela con las aves urbanas cercanas a sus escuelas o casas, dándoles herramientas de identificación y haciéndolos más conscientes de la importancia de conservar el hábitat.
El pasado 16 y 17 de julio el equipo del OASP tuvimos el honor de ser acompañados en una caminata de observación de aves por dos grupos, que en total sumaron 61 niños y 7 adultos, de los Cursos de Verano con Amigos de la Cruz de Huanacaxtle (https://amigoslacruz.org/). Nuestra caminata incluyó varias calles semiurbanas de la localidad y concluyó con una caminata en un sendero del predio privado del desarrollo inmobiliario Alamar (http://www.alamar-vallarta.com/). Los niños en edades entre los 6 y 14 años pudieron identificar visualmente a algunas aves como la coa citrina (Trogon citreolus), el cacique mexicano (Cassiculus melanicterus) y los cantos y llamados de los saltapared feliz (Pheugopedius felix) y sinaloense (Thyophilus Sinaloa), entre otras especies.
Agradecemos mucho a Amigos de la Cruz de Huanacaxtle A.C. por la invitación y al personal de Alamar por todas las atenciones, compañía y aportaciones durante el recorrido. A los niños por su interés, cariño y comentarios en la caminata. Como equipo de trabajo estamos convencidos que los programas educativos son la respuesta lenta pero segura a muchos de los grandes problemas de la región, por lo que con alegría seguiremos sumando a estas iniciativas.
On July 16 and 17, the SPBO team had the honor of being accompanied on a bird watching walk by two groups, which in total added 61 children and 7 adults, from the Summer Courses with Amigos de la Cruz de Huanacaxtle (https://amigoslacruz.org/). Our walk included several semi-urban streets of the town and concluded with a walk on a path of Alamar real estate development (http://www.alamar-vallarta.com/).
Children between the ages of 6 and 14 were able to visually identify some birds such as Citreoline trogon (Trogon citreolus), Yellow Wing Cacique (Cassiculus melanicterus) and the songs and calls of happy wren (Pheugopedius felix) and Sinaloa wren (Thyophilus Sinaloa), among other species.
We are very grateful to Amigos de la Cruz de Huanacaxtle A.C. by the invitation and the staff of Alamar for all the attention, company and contributions during the tour. To the children for their interest, love and comments on the walk. As a team we are convinced that educational programs are the slow but sure answer to many of the great problems in the region, so we will continue to join these initiatives.