El Observatorio de Aves de San Pancho A.C. es una de las organizaciones civiles invitadas a formar parte de la implementación de la estrategia ADAPTUR - Adaptación al Cambio Climático (EbA) con el Sector de Turismo en Riviera Nayarit-Puerto Vallarta misma que es impulsada por la agencia de desarrollo alemana Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Mediante esta estrategia estamos trabajando juntos el sector gubernamental, la academia, empresarios y la sociedad civil organizada para avanzar juntos en favorecer la adaptación de la industria turística ante el cambio climático mediante la conservación de los servicios ecosistémicos escenciales para la sostenibilidad de esta industria en la región. | The Bird Observatory of San Pancho is one of the civil organizations invited to be part of the ADAPTUR - Adaptation to Climate Change (EbA) strategy implementation with the Tourism Sector in Riviera Nayarit-Puerto Vallarta, which is promoted by the German development agency Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Through this strategy we are working together the government sector, the academy, private sector and organized civil society to move forward together to favor the adaptation of the tourism industry to climate change by conserving the essential ecosystem services for the sustainability of this industry in the region. |
0 Comentarios
3rd Urban Bird Program meeting Jilotepec, 2019.
San Francisco, Bahía de Banderas Nayarit. A 12 de octubre de 2019. El Centro de Estudios para la Conservación Observatorio de Aves de San Pancho A.C. invita al III Festival de las Aves Migratorias de San Pancho, que se celebrará el sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2019 en San Francisco, Bahía de Banderas, Nayarit. El III Festival de las Aves Migratorias de San Pancho se enmarca en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias (DMAM), una campaña anual de sensibilización que recalca la necesidad de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats. Este año, el DMAM se centra en la amenaza ambiental de la contaminación por plásticos bajo el lema: “Protege las aves. Sé la solución a la contaminación por plásticos” con la intención de sensibilizar al público acerca de esta grave problemática: Se estima que el 90 % de las aves marinas del mundo tienen trozos de plástico en sus intestinos. Y que cada año mueren 1 millón de aves marinas por los efectos del plástico y que la tendencia está en aumento. “Un tercio de la producción mundial de plástico no es reciclable y, cada año, se introducen de manera constante al menos ocho millones de toneladas de plástico en nuestros océanos y masas de agua”, explica Joyce Msuya, Directora Ejecutiva Interina del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). “Ese material acaba en el estómago de aves, peces y ballenas, así como en nuestros suelos y aguas. El mundo se está asfixiando sumido en el plástico y lo mismo les ocurre a nuestras aves, de las que depende gran parte de la vida en la Tierra. No existen soluciones fáciles para el problema del plástico. Para abordar el problema, habrá que aunar los esfuerzos de los Gobiernos, la industria, los municipios, los fabricantes y los consumidores. Sin embargo, tal como se recuerda en el Día Mundial de las Aves Migratorias de este año, todas las personas que habitamos este planeta podemos formar parte de la solución y tomar medidas para reducir el consumo de plásticos de un solo uso. La aplicación de un enfoque mundial para abordar este problema no solo nos beneficiará a nosotros, sino también a las especies silvestres de nuestro planeta, entre las que se encuentran millones de aves migratorias” El III Festival de las Aves Migratorias en San Pancho iniciará a las 10:00 horas, en la Sala de Usos múltiples del Centro Comunitario Entreamigos, con el I Foro Informativo sobre Especies Protegidas, Extracción y Venta de Aves. Durante esta primera fase tendremos un panel de conversación sobre la importancia del conocimiento de las reglamentaciones vigentes en lo que al tema refiere por parte de la ciudadanía, y los medios de denuncia para delitos ambientales. Posterior a ello, se llevará a cabo la fase de Talleres, de las 16:00 a las 19:00 horas del mismo día, contando con la presencia de instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Ocean Connectors, CEMBAB, A.C., Entreamigos, Bahía Unida así como expositores individuales que enriquecerán el evento con actividades educativas y culturales para la comunidad en general. Durante el segundo día del evento, el domingo 27, experimentados guías locales de observación de aves guiarán grupos en las diversas rutas de observación en la localidad. Los recorridos empiezan en punto de las 07:00 de la mañana y se prevé que tendrán una duración de 4 horas. Durante la observación de aves se destinará un tiempo a la limpieza de basura, la cual será clasificada, cuantificada e integrada a una base de datos global desarrollada para los eventos similares alrededor del mundo. Las actividades son gratuitas y la invitación es al público en general. PRESS RELEASE |
Necesitamos su ayuda para incrementar las oportunidades de entregar nuestros programa especial para el curso de certificación de guías de turismo de naturaleza así como nuestro programa de salidas escolares "conoce las aves de tu comunidad". Considera contribuir con un donativo en efectivo o bien con trabajo voluntario, recuerda que juntos lograremos tener un mayor impacto positivo en la vida de las personas que participan en nuestros programas educativos. | We need your help to increase the opportunities to deliver our special program for the certification course of nature tourism guides as well as our program of school trips "know the birds of your community". Consider contributing with a donation in cash or with voluntary work, remember that together we will have a greater positive impact on the lives of the people who participate in our educational programs. Read more |
Identificación, ecologia y conservación de aves residentes y migratorias en el occidente de mexico.
During the last week of March 30th to April 7th took place a unique event that supports bird conservation in Western Mexico.
As members of a Partner´s in Flight and with a common interest in bird conservation, scientists and bird guides from three different organizations gathered to lead a bird identification, ecology and conservation retreat along the coast of Nayarit and the mountains of Sierra de Manantlán in Jalisco.
The guides during this trip were Dra. Sarahy Contreras Martinez, researcher and profesor at the Universiad de Guadalajara CuC Sur campus in Autlán, Jalisco; PhD Arvind Panjabi Avian Conservation Scientist at Bird Conservancy of the Rockies in Colorado USA and biologist Luis Morales from San Pancho Bird Observatory in Nayarit. Together these experts guided a group of expert birdwatchers into what they called a "dream journey" and this included a register ana amazin number of 222 species of birds including many migratory, resident and endemic species.
Amazing sites were visited such as the Islas Marietas National Park, two conservation areas in the Bay of Banderas area as well as a three day visit to Las Joyas biological station at Manantlán Biosphere Reserve near Autlán, Jalisco where participants had the opportunity to see many birds in hand as part of the bird monitoring program that includes banding them to provide a deeper insight into the bird populations´health condition.
By attending this "dream journey" participants provided a very valuable support to different bird conservation programs both in USA and Western Mexico. Please consider joining us for future trips to support SPBO´s conservation efforts.
As members of a Partner´s in Flight and with a common interest in bird conservation, scientists and bird guides from three different organizations gathered to lead a bird identification, ecology and conservation retreat along the coast of Nayarit and the mountains of Sierra de Manantlán in Jalisco.
The guides during this trip were Dra. Sarahy Contreras Martinez, researcher and profesor at the Universiad de Guadalajara CuC Sur campus in Autlán, Jalisco; PhD Arvind Panjabi Avian Conservation Scientist at Bird Conservancy of the Rockies in Colorado USA and biologist Luis Morales from San Pancho Bird Observatory in Nayarit. Together these experts guided a group of expert birdwatchers into what they called a "dream journey" and this included a register ana amazin number of 222 species of birds including many migratory, resident and endemic species.
Amazing sites were visited such as the Islas Marietas National Park, two conservation areas in the Bay of Banderas area as well as a three day visit to Las Joyas biological station at Manantlán Biosphere Reserve near Autlán, Jalisco where participants had the opportunity to see many birds in hand as part of the bird monitoring program that includes banding them to provide a deeper insight into the bird populations´health condition.
By attending this "dream journey" participants provided a very valuable support to different bird conservation programs both in USA and Western Mexico. Please consider joining us for future trips to support SPBO´s conservation efforts.
Durante la última semana del 30 de marzo al 7 de abril, se llevó a cabo un evento único que apoya la conservación de aves en el oeste de México.
Como miembros de un Compañero en Vuelo y con un interés común en la conservación de aves, científicos y guías de aves de tres organizaciones diferentes se reunieron para liderar un retiro de identificación, ecología y conservación de aves a lo largo de la costa de Nayarit y las montañas de la Sierra de Manantlán en Jalisco .
Los guías durante este viaje fueron la Dra. Sarahy Contreras Martínez, investigadora y profesora de la Universidad de Guadalajara CuC Sur campus en Autlán, Jalisco; PhD Arvind Panjabi Científico de Conservación Aviar en Bird Conservancy of the Rockies en Colorado, EE. UU. y el biólogo Luis Morales del Observatorio de Aves San Pancho en Nayarit. Juntos, estos expertos guiaron a un grupo de observadores de aves expertos en lo que llamaron un "viaje de ensueño" y esto incluyó un registro de más 222 especies de aves, incluidas muchas especies migratorias, residentes y endémicas.
Se visitaron lugares asombrosos como el Parque Nacional Islas Marietas, dos áreas de conservación en el área de la Bahía de Banderas, así como una visita de tres días a la estación biológica Las Joyas en la Reserva de la Biosfera de Manantlán cerca de Autlán, Jalisco, donde los participantes tuvieron la oportunidad de ver muchas aves en la mano como parte del programa de monitoreo de aves, que incluye el anillamiento que es una técnica que nos proporcionar una visión más profunda de la condición de salud de las poblaciones de aves.
Al asistir a este "viaje de ensueño", los participantes brindaron un apoyo muy valioso a diferentes programas de conservación de aves tanto en EE. UU. Como en el oeste de México. Por favor, considere unirse a nosotros para futuros viajes para apoyar los esfuerzos de conservación de OASP.
Como miembros de un Compañero en Vuelo y con un interés común en la conservación de aves, científicos y guías de aves de tres organizaciones diferentes se reunieron para liderar un retiro de identificación, ecología y conservación de aves a lo largo de la costa de Nayarit y las montañas de la Sierra de Manantlán en Jalisco .
Los guías durante este viaje fueron la Dra. Sarahy Contreras Martínez, investigadora y profesora de la Universidad de Guadalajara CuC Sur campus en Autlán, Jalisco; PhD Arvind Panjabi Científico de Conservación Aviar en Bird Conservancy of the Rockies en Colorado, EE. UU. y el biólogo Luis Morales del Observatorio de Aves San Pancho en Nayarit. Juntos, estos expertos guiaron a un grupo de observadores de aves expertos en lo que llamaron un "viaje de ensueño" y esto incluyó un registro de más 222 especies de aves, incluidas muchas especies migratorias, residentes y endémicas.
Se visitaron lugares asombrosos como el Parque Nacional Islas Marietas, dos áreas de conservación en el área de la Bahía de Banderas, así como una visita de tres días a la estación biológica Las Joyas en la Reserva de la Biosfera de Manantlán cerca de Autlán, Jalisco, donde los participantes tuvieron la oportunidad de ver muchas aves en la mano como parte del programa de monitoreo de aves, que incluye el anillamiento que es una técnica que nos proporcionar una visión más profunda de la condición de salud de las poblaciones de aves.
Al asistir a este "viaje de ensueño", los participantes brindaron un apoyo muy valioso a diferentes programas de conservación de aves tanto en EE. UU. Como en el oeste de México. Por favor, considere unirse a nosotros para futuros viajes para apoyar los esfuerzos de conservación de OASP.
BirdingSanPancho
News
Por favor comparte con nosotros tus historias, preguntas e inquietudes.
Please share with us your stories or questions
Boletines/
Newsletters
Fall 2012
Noviembre 2020
Septiembre 2020
Julio 2020
Junio 2020
Mayo 2020
Abril 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Septiembre 2019
Julio 2019
Junio 2019
Abril 2019
Marzo 2019
Febrero 2019
Enero 2019
Diciembre 2018
Noviembre 2018
Octubre 2018
Agosto 2018
Junio 2018
Abril 2018
Marzo 2018
Septiembre 2017
Agosto 2017
Junio 2017
Abril 2017
Noviembre 2016
Octubre 2016
Septiembre 2016
Junio 2016
Mayo 2016
Abril 2016
Febrero 2016