Programa de trabajo: "Observo Aves mejoro mi salud 2020"
FORMATOS DEL PROGRAMA CELEBRA LAS AVES URBANAS EN MEXICO (VERSIÓN PARA BAHIA DE BANDERAS)
|
GUIA DE ACCION "CELEBRA LAS AVES EN MÉXICO (versión completa) Hemos seleccionado para ti algunas actividades que se pueden realizar desde casa, ya sea de forma individual o en familia. Estas actividades están diseñadas para fortalecer tus habilidades en la identificación de las aves silvestres más comunes, a utilizar herramientas de ciencia ciudadana pero sobre todo a que tengas un mejor conocimiento para ayudar juntos a la conservación de las aves y sus hábitats en nuestra región A continuación te compartimos algunos contenidos virtuales para que mejores tus habilidades de observación de aves: ACTIVIDAD 1. Por favor ayúdanos a contestar las siguientes encuestas que nos permitirán conocer más acerca de tu interés por las aves y a conocer más acerca de tu percepción durante la actual crisis global ocasionada por COVID-19. Haz click aquí para respondr nuestra ENCUESTA DE BIENESTAR INICIAL Haz click aquí para contarnos acerca de TU INTERÉS POR LAS AVES ACTIVIDAD 2. LA TOPOGRAFÍA DE UN AVE.
Observa la imagen de la izquierda e intenta colocar las etiquetas de los nombres en la parte del cuerpo indicada. Descarga la diapositiva con las respuestas aqui: ![]()
|
acciones que todos podemos realizar en casa para ayudar a las aves silvestres
OBSERVO AVES MEJORO MI SALUD
|
Gracias al apoyo de Fundación Punta de Mita y a la colaboración de familias con niños y adultos pertenecientes a programas de apoyo de organizaciones hermanas tales como La Casa de los Niños en Lo de Marcos, Entreamigos en San Pancho, La Casa Clü en San Ignacio , a MITA Bonita y al proyecto COMPAS en las comunidades de Punta de Mita e Higuera Blanca. Con este proyecto buscamos contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de 30 niños, jóvenes y adultos en condiciones vulnerables en comunidades rurales y urbanas en el municipio de Bahía de Banderas. Buscamos ayudar a desarrollar y fortalecer capacidades locales que les permitan mejorar las oportunidades de recuperación económica durante y después de la pandemia; mejorando el conocimiento de los participantes acerca de las aves y la naturaleza local así como su valoración y aprecio de la biodiversidad, reforzando su sentido de identidad. Nosotros sabemos por experiencia propia que tener unos binoculares, una guía de campo para las aves locales y el acompañamiento de expertos que nos puedan guiar y resolver dudas así como hacernos formar parte de una comunidad mundial de observadores de aves además de hacer una gran diferencia es una gran iniciación en un camino de vida, que es la observación de las aves. Aunque debido a la actual pandemia no nos es posible realizar salidas en grupos, si nos es posible hacer un acompañamiento virtual una vez que los beneficiarios tienen sus binoculares. Utilizamos dinámicas participativas que nos permitan incrementar la viabilidad e impacto de las actividades a realizar aplicando metodologías como la "Guia de Acción Celebra las Aves Urbanas en México" desarrollada en conjunto por el Cornell Lab of Ornithologyy Nabci México. Además con este proyecto buscamos realizar contribuciones en el campo de la psicología ambiental en México con el diseño y documentación de esta metodología innovadora mediante la cual estamos cuantificando los efectos de la pandemia tanto el impacto a nivel emocional, físico y mental así como los ibeneficioss de la observación de aves en el estado mental y emocional de los participantes de este programa. Esperamos lograr tener un impacto positivo significativo al utilizar esta metodología con el fin de pueda ser replicada y adaptada a otras comunidades de nuestra región o en algún otro rincón de esta aldea global. |

LA OBSERVACIÓN DE AVES COMO UNA ACTIVIDAD DE APOYO PARA MEJORAR LA SALUD INTEGRAL Y LA ECONOMIA DE PERSONAS EN SECTORES VULNERABLES DURANTE Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA COVID 2019 EN CINCO COMUNIDADES RURALES DEL MUNICIPIO DE BAHIA DE BANDERAS.